Día 1: Jiva
Urgench - Khiva
Llegada a Urgench de España por la madrugada con TK-262 a las 07:05.
Khiva es una ciudad fascinante y especial. Es el corazón histórico, diferente de las demás ciudades de Asia Central, pero tan bien conservado que casi se le ha exprimido la vida. Khiva consta de dos partes:
Ichan Kala «dentro de las murallas» y Dishan Kala «fuera de las murallas»; la ciudad antigua se considera un museo al aire libre.
Encuentro con el guía local. Llegada a Khiva. Alojamento en el hotel. Tiempo libre para descanso.
Almuerzo en el restaurante local. Después del almuerzo, excursión por la ciudad Khiva, la joya de Asia Central:
- La Madrasa de Amin Khan y el Minarete «Kalta Minor» (1852-1855) en la puerta oeste de Ichan Kala.
- La Residencia de Kunya Ark («antigua fortaleza», siglos X-XIX) es el primer palacio de Khiva. A su alrededor se encuentran el harén, la ceca, la mezquita y la prisión.
- La Madrasa de Mukhamed Rahim Khan II (1871), construida siguiendo las instrucciones de Rahim Khan, último kan de la ciudad.
- El mausoleo de Pakhlavan Makhmud (siglos XIV-XIX) es un mausoleo sagrado con su encantador patio y su espléndida decoración de azulejos, y es uno de los lugares más bellos de la ciudad.
- La madrasa y el minarete de Islam Khodja (1908-1910) son los monumentos islámicos más recientes de Khiva. El minarete, decorado con bandas de azulejos turquesa, se asemeja bastante a un faro insólito y encantador. Con 56 m, es el más alto de Uzbekistán.
- La «mezquita del viernes» de Juma (siglos X-XVIII) es interesante por las 218 columnas de madera que sostienen su tejado.
- El palacio de Tosh Hovli (siglo XIX) En el interior de este palacio, cuyo nombre significa «casa de piedra», se pueden admirar las decoraciones más suntuosas de Khiva.
- El Mausoleo de Seyid Allaudin (s. XIV) es significativo sobre todo por ser el monumento más antiguo de la ciudad que sigue en pie.
- Nueva escuela rusa (principios del siglo XX).
Cena en el restaurante local. Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 2: Bukhara
Khiva) Urgench - Bukhará
Traslado de Khiva a Bukhará en vehículo (coche o minibús o autocar o tren). Almuerzo por el camino en el desierto en Chaykhana o en tren.
P.M.Llegada a Bukhará, traslado y alojamiento en el hotel. «Bukhoro-i-Sharif», lo sagrado lo noble, de monumentos ocultos por gruesos muros. Bukhará, capital del reino samánida en el siglo IX y devuelta al esplendor a partir del siglo XVI, es de una belleza y riqueza inesperadas, y quizás por ello impacta aún más al visitante. Cena en el restaurante local. Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 3: Bukhara
Bukhará
Desayuno en el hotel. Comenzamos nuestra excursión por la ciudad:
- El Mausoleo Samaní (s. IX-X) es uno de los edificios más antiguos y mejor conservados de la ciudad, y es absolutamente interesante. Fue construido por los samánidas para honrar al progenitor de su dinastía, de quien toma el nombre, que está enterrado en su interior junto con algunos descendientes.
- El Mausoleo de Chashma Ayub (siglos XII-XVI), construido sobre un manantial. Su nombre significa «fuente de Job».
- La mezquita «Bolo Khauz» (1712-1713) era la mezquita principal de la época.
- Ciudadela Ark (siglos X-XX) es un buen colofón para una visita al centro de la ciudad vieja de Bukhará.
- El complejo de Poi Kalon incluye tres edificios: la «gran» mezquita de Kalon (siglo XVI); el minarete de Kalon (siglo XII), una increíble estructura de 46 m de altura y 10 m de profundidad de cimientos. Frente a la mezquita, con sus brillantes cúpulas azules que contrastan con el color marrón que la rodea, se alza la madrasa Miri Arab (siglo XVII).
Almuerzo en el restaurante local. Continuación de la excursión:
- Mercados cubiertos de Bukhará (siglo XVI): Toki-Zargaron (el mercado de los joyeros); Toki-Telpak-Furushon (el mercado de los vendedores de sombreros); Toki-Sarrafon (el mercado de los cambistas).
- La madrasa de Ulugbek (1417), una de las tres madrasas construidas por Ulugbek, las otras están en Gijduvan y Samarcanda, y la madrasa de Abdulazizkhan (1651-1652), situada justo enfrente de la madrasa de Ulugbek.
- La mezquita «Magokki Attori» (siglos XII-XVI), la más antigua de la región: para los que creen en la existencia de lugares con propiedades espirituales especiales.
- El complejo Lyabi Hauz, una plaza construida alrededor de una cuenca en 1620 (Lyabi Hauz significa «junto a la cuenca») es el lugar más interesante y tranquilo de la ciudad, a la sombra de moreras tan antiguas como la cuenca. El complejo incluye la Madraza, el Khonako de Nadir Divan Begi (1620-1622) y la Madraza Kukeldash.
Espectáculo folclórico en la Madrasa de Nadir Divan Begi. Cena en el restaurante local.
Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 4: Samarkand
Bukhará - Gijduvan - Samarcanda
Desayuno en el hotel. Después del desayuno nos dirigimos a la ciudad de Gijduvan, a una hora en coche. Visitaremos el famoso taller de cerámica Abdullo Narzuallev, la sexta generación que presenta y produce la cerámica de Gijduvan. En la época soviética, sus productos eran siempre los regalos más importantes para los funcionarios de alto nivel que visitaban Uzbekistán. Haremos una excursión a su taller, nos conocemos con su trabajo, con todo el proceso de producción de la cerámica, desde la arcilla hasta la cerámica artística. A continuación almorzaremos en su casa. Después de comer nos dirigiremos a Samarcanda que está a unas cuatro o cinco horas en coche. Llegada y alojamiento en el hotel. Cena en una casa tradicional donde podrán observar la preparación del plato típico el plov. Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 5: Samarkand
Samarcanda
Desayuno en el hotel.
Comienzo de la visita de la ciudad:
- El Mausoleo de Amir Temur (siglo XV), un monumento increíble con una cúpula azul estriada. El Mausoleo de la dinastía Temur. En el centro del mausoleo se encuentra la lápida funeraria de Temur, formada en su día por un único bloque de jade verde oscuro.
- La plaza “Registan” (plaza de la arena) (s. XV-XVII) contiene tres madrasas: la madrasa Ulugbek (s. XV), en el lado occidental, la más antigua construida durante el reinado de Ulugbek; la madrasa Tillya Kori (s. XVII), cubierta de oro, situada entre las otras dos, fue construida por orden de Yalangtush Bakhadur. La madrasa de los «leones» de Sher Dor (s. XVII), está construida para reflejar lo más posible la madrasa de Ulugbek. Su construcción duró 17 años.
- La mezquita Bibi Khanim (siglo XV), en la época en que se construyó, era una de las más grandes de todo el mundo islámico, y tenía un esplendor incomparable, según testigos de la época.
- El mercado oriental «Siab» se encuentra cerca de la mezquita Bibi Khanim. Para visitarlo, hay que dar un paseo.
Almuerzo en un restaurante local y continuación de la excursión:
- El Observatorio Ulugbek (siglo XV), el nieto del Amir Temur fue famoso como astrónomo y científico e hizo construir un observatorio astronómico de seis plantas durante su reinado. De este observatorio sólo queda hoy parte del astrolabio de 30 m.
- La necrópolis «Shahi-Zinda» - «el rey vivo» (siglos XI-XV), la más sagrada, es un complejo de bellos mausoleos en torno a lo que probablemente sea la tumba de Qusam Ibn Abbas, primo del profeta Mahoma, de quien se dice que trajo el Islam a esta región en el siglo VII. Shahi-Zinda es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.
Cena en el restaurante local. Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 6: Samarkand
Samarcanda
Desayuno en el hotel. Empezamos nuestra excursión por la ciudad:
- El Mausoleo de San Daniel la cripta de unos 18 metros. Según la leyenda, la cripta crece poco a poco. El mausoleo es un lugar de peregrinación tanto para los ciudadanos como para los viajeros de todo el mundo.
- Fábrica de producción de papel «Meros», situada cerca de Samarcanda, donde los maestros artesanos producen papel hecho a mano según la tecnología antigua. Aquí se puede observar el trabajo de los artesanos en cerámica, bordados nacionales, etc.
- La fábrica de alfombras (hechas a mano).
- Excursión a la recién construida «Ciudad Eterna».
Almuerzo en el restaurante local. Cena en el restaurante local. Alojamiento en el hotel. Pensión Completa.
Día 7: Tashkent
Samarcanda - Tashkent (TREN DE ALTA VELOCIDAD)
Desayuno en el hotel. A hora cómoda traslado a la estación de tren y salida en el tren de alta velocidad «Afrosiab» hacia Tashkent.
Comienzo de la excursión de medio día:
- Complejo «Khast Imam», incluyendo: La Madrassa de Barak Khan; Las Mezquitas del Viernes (Juma); El Museo de Monuscritos Árabes «Moye Muborak» y el Corán más antiguo (s. VII); El Mausoleo de Abu Bakr Kafol Shoshi.
- «Chorsu Bazzar» - el mayor mercado oriental de Asia Central.
- La Madrassa «Kukeldash» (s. XVI);
- El Museo de «Artes Aplicadas»
Cena en el restaurante local. Alojamiento y noche en el hotel. Pensión Completa.
Día 8:
Tashkent
Traslado al aeropuerto